El Xeneize fue el que más se movió en este mercado de pases y ahora tiene cómo prioridad cerrar la llegada de un delantero: ¿Será Cavani?
Sin lugar a dudas Boca fue quién mejor se movió en este mercado de pases: no por traer jugadores para reforzarse, sino porque cerró tres ventas al exterior que significaron millones de dólares y ahora afrontará las negociaciones que tiene para traer jugadores de otra manera.
El Xeneize cerró este domingo la venta del delantero Luis Vázquez al Anderlecht de la primera división de Bélgica en una suma de 7 millones de dólares más una plusvalía del 15 por ciento. La operación también contempla un plus por objetivos a cumplir.
La transferencia del delantero surgido de Patronato de Paraná no será la única que aporte fondos a la tesorería en las próximas horas, ya que también se espera la definición del traspaso de Alan Varela al Porto de Portugal. El club luso pagará 9 millones de dólares más 3,5 millones por objetivos y le reservará a Boca el 25% de plusvalía por una futura venta.
Además, la institución de La Ribera recibirá la mitad del monto de transferencia de Mateo Retegui, quien pasó de Tigre al Genoa de Italia en una cifra cercana a los 15 millones de dólares.
Con todo esa dinero, Boca tendrá como prioridad la contratación de un delantero para encarar la fase final de la Copa Libertadores. El uruguayo Edinson Cavani, postergado en Valencia de España, es el objetivo prioritario.
🤯💰 #Boca recaudará ¡26.200.000 DE EUROS! por sus últimas tres ventas a Europa.
➟ Mateo Retegui a #Genoa: €9.8M
➟ Luis Vázquez a #Anderlecht: €7M (30% le corresponden a Patronato).
➟ Alan Varela a #Porto (restan detalles): €11,5M.
➖ Restan descontar los… pic.twitter.com/FqzvUDU6gW
— RENZO PANTICH (@RenzoMPantich) July 23, 2023