Con el avance de la tecnología, muchos vendedores ambulantes, que exhiben sus productos en rutas o lugares con clientes al paso, tuvieron que actualizarse para que no cayeran sus ventas. En esta ocasión, un hombre pintó el logo de Mercado Pago y la historia le llegó a su creador, Marcos Galperín, quien lo viralizó.
Democratizando los servicios financieros en el Gran Buenos Aires https://t.co/qG2aDLg0Wh
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) November 20, 2020
En Twitter, un usuario que pasó el viernes por el km 38,5 del Ramal Pilar de la Autopista Panamericana sacó una foto del puesto de macetas y publicó: «Vendedor ambulante en Pilar. ¡Con logo actualizado hecho a mano!». Y arrobó al CEO de Mercado Libre y a las cuentas corporativas.
Minutos después, al enterarse de esta historia, Galperín, con más de 150 mil seguidores en la red social, citó el tuit y escribió: «Democratizando los servicios financieros en el Gran Buenos Aires».
La imagen, que muestra las macetas y las huertas de madera, superó los 14 mil «me gusta» y fue compartida por más de 1.300 personas, quienes, a su vez, se sumaron al pedido especial que hizo la cuenta oficial de Mercado Pago: encontrar al dueño del puesto.
Al compartirse cada vez más la foto, muchos usuarios de la zona comenzaron a publicar datos del lugar posible, pero la información clave la dio un familiar, quien escribió: «Se llama Eduardo Cortez, es mi suegro, hace años vende en el Puente Alberti y su hijo en el puente de Ayres del Pilar».
Finalmente, el gerente general de Mercado Pago en Argentina, Alejandro Melhem, se acercó este sábado al puesto de Eduardo y señaló que, gracias a que se viralizó su cartel, el vendedor recibió muchas visitas.
«Me contó que lo hizo para mostrarle a quienes pasan en auto que pueden pagarle con Mercado Pago porque muchas veces no llevan efectivo», publicó Melhem en su cuenta de Twitter, junto a dos imágenes: una de él con Eduardo; y otra donde compartió el número del vendedor para facilitar el encargo de productos.
Fuente La Nación