La decisión se publicó en el Boletín Oficial, en donde también se detalla una reestructuración en el Ministerio de Economía.
Tras una jornada de expulsiones de alto impacto, el Gobierno confirmó la reestructuración del Ministerio de Economía. El foco principal está puesto en el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda y las subsecretarías dependientes.
El texto se publicó temprano este martes bajo el número 70/25, con una fuerte carga simbólica para la administración libertaria, dado que es el mismo con el que, en el primer tramo de su gestión, anunció una serie de medidas clave como la derogación de la Ley de Alquileres. Pese a que se trata de una normativa de amplio impacto, su modificación más trascendental es la eliminación de la Secretaría de Vivienda como entidad.

Su cierre afecta a programas vinculados a la construcción de viviendas, como el Casa Propia y el FONAVI, que habían sobrevivido a la disolución del PROCREAR, otro programa vinculado a la construcción de viviendas. Ahora la Secretaría de Obras Públicas absorberá parte de las funciones de lo que fue Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

La mayoría de las tareas de la ex Secretaría de Vivienda de la Nación se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios que actualmente se encuentran disueltos y/o en proceso de disolución, ya que habían registrado un mal uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados.

A partir de la disolución de la Secretaría, también se ratifica la decisión de que las provincias y municipios impulsen este tipo de obras, que habían sido desarrolladas de manera irregular por el Estado Nacional.