Para circular sin problemas, todos los vehículos deberán estar en regla y cumplir con todas las disposiciones que establecen las autoridades. Por eso, la importancia de saber todo de la VTV.
En Argentina, para circular en auto este 2025 todos deberán estar en regla y cumplir con las disposiciones que establecen las autoridades. La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es uno de los papeles más importantes para poder conducir sin problemas en todo el país.
Los automóviles que no hayan realizado la gestión vehicular en tiempo determinado no podrán circular en regla en Argentina.
Los automóviles que no hayan realizado la gestión vehicular en tiempo determinado no podrán circular en regla en Argentina.
Cuánto sale hacer la VTV
El trámite en la Provincia de Buenos Aires tiene los siguientes valores:
• Vehículos de hasta 2.500 kg: $ 44.175,
• Vehículos de más de 2.500 kg: $ 79.515,
• Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500 kg: $ 26.505,
• Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $ 39.757,
• Motos de más de 50cc y hasta 200cc: $ 17.670,
• Motos de más de 200cc y hasta 600cc: $ 26.505,
• Motos de más de 600cc: $ 35.340.
VTV: los pasos a seguir para sacar un turno
Quienes deban sacar un turno para realizar el trámite obligatorio deberán realizar los siguientes pasos:
• Crear un perfil con los datos correspondientes en la página oficial.
• Registrar el vehículo.
• Dirigirse a «Solicitar turno».
• Seleccionar el día y la hora para el turno.
• Completar con los datos del titular.
• Asistir a la fecha programada.
Las consecuencias de no tener VTV
Los automovilistas que conduzcan sin VTV deberán pagar una multa de acuerdo a los valores establecidos. Esta puede ir desde las 300 hasta las 1000 UF, que son unos $ 400.800 hasta $ 1.33600.
Además, también podría ocurrir que los agentes de tránsito autorizados pueden retener la licencia de conducir al titular que circule sin la VTV.