El proyecto obtuvo 144 votos positivos, gracias al acompañamiento de los bloques dialoguistas, que lograron cambios en la redacción original. No hay una fecha clara para su tratamiento en el Senado.
Tras acceder a cambios de la oposición dialoguista, el Gobierno logró la media sanción del proyecto de Ficha Limpia en la sesión de la Cámara de Diputados y se girará al Senado. La Libertad Avanza consiguió 144 votos positivos, mientras que hubo 95  votos negativos y 2 abstenciones. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, asistió al Congreso para monitorear el debate. 

El Ejecutivo contó con el acompañamiento del PRO, la UCR, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y otros bloques dialoguistas. En tanto, el peronismo votó en contra

Tras su aprobación, el proyecto es girado al Senado, donde el oficialismo no cuenta a la fecha con los votos para su sanción definitiva. El peronismo tiene 34 senadores y está a tres legisladores de rechazarlo. En el Ejecutivo afirman que las expectativas son menores y que dependen de «un milagro» debido a que también hay divisiones dentro de los espacios aliados y no creen que puedan volver a fracturar al PJ. «Estará muy duro, veremos si podemos tratarlo en marzo», dijo a MDZ un funcionario de primera línea, dando cuenta que no se tratará durante febrero y recién se podría considerar a debatirlo durante marzo, cuando se inicie el periodo de sesiones ordinarias. 

El nuevo proyecto impide que sean candidatos a cargos públicos quienes tienen condenas por delitos contra la administración pública confirmadas en segunda instancia.

Hasta este martes, el expediente planteaba que esa condena debía ser confirmada antes del 31 de diciembre del año anterior a los comicios. Sin embargo, el Ejecutivo accedió a los planteos opositores y se dispone como plazo final el que fija el artículo 25 del Código Nacional Electoral para el cierre de los padrones provisorios. De acuerdo con ese código, los padrones provisorios deben cerrarse 180 días antes de la elección general, este año fijado el 26 de octubre. Por lo tanto, la fecha que vence el plazo de los padrones es el 29 de abril de 2025. Las fuentes parlamentarias consultadas indican que no hay cambios para la situación de Cristina Fernández de Kirchner.