El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, continúa desarrollando su agenda de trabajo en el territorio provincial. En los últimos días mantuvo reuniones en Gobernador Gregores, Los Antiguos, Perito Moreno, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto San Julián y Puerto Deseado, donde dialogó con vecinos, autoridades y referentes institucionales.

Durante su paso por zona norte, Brizuela encabezó distintas gestiones para garantizar el funcionamiento de áreas indispensables del Estado Provincial. Entre los temas abordados en las distintas reuniones que mantuvo en las localidades, se destaca la coordinación para poner en marcha una oficina de Personería Jurídica en Caleta Olivia. La misma tendrá como objetivo, descentralizar trámites y evitar que las instituciones de la región deban trasladarse a Río Gallegos para regularizar su situación administrativa.

“La idea es que las instituciones puedan resolver sus trámites sin tener que hacer grandes viajes. Es un compromiso que asumimos con la comunidad y que estamos cumpliendo”, señaló el funcionario.

En su paso por Puerto Deseado, Brizuela participó del acto oficial por el 2 de Abril y visitó la plazoleta en homenaje a los excombatientes. Allí remarcó la importancia de sostener una relación directa con los vecinos: “Cada vez que entramos a una localidad, somos parte de la comunidad. Escuchar y trabajar en territorio es una forma de hacer política que nos pidió el gobernador Claudio Vidal y que estamos convencidos de seguir profundizando”.

El ministro también destacó los avances en obras y servicios esenciales. Mencionó la construcción del Hospital Modular en 28 de Noviembre —que se encuentra en plena etapa de montaje—, la reactivación de escuelas paralizadas durante años, y el acompañamiento provincial en temas sensibles como salud y vivienda.

Asimismo, hizo referencia a la situación de las Cajas de Previsión y servicios sociales de la provincia, señalando que el acuerdo reciente con YPF permitirá destinar 135 millones de dólares al saneamiento de ambas entidades. “No hay forma de sostener el sistema si no hay responsabilidad compartida. Esta es una oportunidad para ordenar lo que durante años se desatendió”, remarcó.

Finalmente, valoró el trabajo en equipo dentro del gabinete provincial: “Cada ministro está presente en territorio. Sabemos que el camino no es fácil, pero cuando hay compromiso y coordinación, los resultados llegan. Hoy tenemos un gobernador que exige, pero también acompaña, y eso nos permite avanzar con soluciones concretas”.