El juez de Instrucción de Apóstoles, Miguel Faría, ordenó la detención del diputado misionero Germán Kiczka a raíz de la causa que investiga por pedofilia y consumo y circulación de pornografía infantil tanto a él como a su hermano Sebastián y a su padre Leandro Antonio. El legislador pertenece al partido libertario Activar que lidera Pedro Puerta y participa del armado nacional de La Libertad Avanza desplegado desde hace unos meses por Karina Milei. La estrategia de la hermana del Presidente no solo no viene consiguiendo resultados satisfactorios, sino que ahora encima se da de cara con procesos judiciales escandalosos.
En las últimas horas, el juez Miguel Faria, del Juzgado de Instrucción Uno de Apóstoles, solicitó la inmediata detención del diputado Germán Kiczka en el marco de una investigación por pedofilia. Sin embargo, el legislador posee fueros parlamentarios, por lo que no podrá ser detenido de inmediato.
La medida se basa principalmente en el informe presentado por los peritos de Cibercrimen de la Policía de Misiones, quienes analizaron los celulares y computadoras incautados en la residencia del diputado.
La investigación, que forma parte de la causa «Guardianes Digitales de la Niñez», fue iniciada por una fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y luego se extendió a varias provincias. Esto llevó a que se descubriera la presunta participación de Sebastián Kiczka, hermano mayor del acusado, quien sí podrá ser detenido.
Además, el Canal 12 de Misiones informó que se realizó un análisis por parte de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) del material peritado, el cual podría contener sitios con fuerte contenido sexual explícito, es decir, material calificado como «MASI», una abreviatura de material sobre abuso sexual infantil. También se mencionó la existencia de un software que, automáticamente, comparte el material visualizado, convirtiendo a la persona en distribuidora del mismo.
Mientras tanto, se espera que uno de los caminos a seguir contra Germán Kiczka sea su inmediato desafuero, aunque esto aún depende del juez, y por el momento no se ha recibido el oficio correspondiente en la Mesa de Entrada de la Cámara de Representantes.
Y, en cuanto a su renuncia a la banca en la Cámara de Diputados, el presidente del bloque renovador, Martín Cesino, dejó en claro que no la aceptarán, ya que se creará una Comisión Investigadora para evaluar su conducta y proceder con el desafuero.