Martina Basgall Sequeira fue seleccionada entre más de 11 mil postulantes de 176 países para recibir un premio por su compromiso con la educación y el cambio social

El reconocimiento nace de la alianza de dos organizaciones educativas; Chegg.org y Fundación Varkey, con la intención de crear una nueva plataforma que destaque el empeño de los estudiantes que trabajan para que el mundo sea un lugar mejor. El premio está destinado a jóvenes que tengan como mínimo 16 años y estén inscriptos en una institución académica o en un programa de capacitación y habilidades. El ganador se dará a conocer a fines de septiembre en Nueva York durante una Asamblea General de Naciones Unidas.
La joven argentina tiene un promedio de 9,36 y trabaja como voluntaria en ocho organizaciones sociales: en el programa Experiencia Ambientalia (Fundación Líderes de Ansenuza), donde llevan a cabo proyectos de investigación, conservación y emprendedurismo para mitigar las amenazas al humedal Mar Chiquita en Córdoba. También colabora en la construcción de casas para familias vulnerables con TECHO Argentina y para UNICEF, entre otras acciones sociales.
Martina, que quiere estudiar Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, hace poco fue seleccionada por la Universidad de Yale entre otros 10 mil estudiantes para participar del programa Yale Young Global Scholars.
Al igual que ella, otros estudiantes del país fueron convocados años anteriores para participar del Premio Global de Chegg.org y también quedaron entre los 10 mejores: en 2023, Victoria Rojas y en 2022 Nicolás Monzón.